Autor: supervisor

La Conferencia Inaugural de Cuidadores de Personas con Discapacidades de California fue un gran éxito

octubre 13, 2025

Nos alegra enormemente compartir que la primera Conferencia de Cuidadores de Personas con Discapacidades de California fue todo un éxito… Continúe leyendo

Aprenda más

La Conferencia Inaugural de Cuidadores de Personas con Discapacidades de California fue un gran éxito

Nos alegra enormemente compartir que la primera Conferencia de Cuidadores de Personas con Discapacidades de California fue todo un éxito sin precedentes, con más de 2,050 participantes que se unieron a nosotros durante tres increíbles días de aprendizaje, conexión y comunidad.

Realizada de manera virtual y presentada por el programa Caring Futures de The Arc of California, en colaboración con Parents Helping Parents, este evento gratuito reunió a familiares cuidadores, autodefensores con discapacidades y profesionales de toda la comunidad de discapacidad del estado.

Juntos exploramos temas fundamentales como vivienda, empleo, salud mental, planificación patrimonial, beneficios públicos y apoyos centrados en la persona, brindando a los cuidadores herramientas y conocimientos útiles para apoyar a sus seres queridos con discapacidades en todas las etapas de la vida. “El primer día fue fantástico e informativo. Gracias por su esfuerzo. Estoy emocionada por el programa de hoy,” compartió María Nagy, quien asistió a los dos primeros días de la conferencia.

Muchos participantes se sintieron profundamente identificados con la presentación de la Dra. Zoe Shaw, psicoterapeuta y autora, quien habló sobre la salud mental de los cuidadores. “La sesión de la Dra. Zoe fue un respiro. Escucharla decir en voz alta lo que muchos sentimos a diario fue reconfortante. Gracias por sus palabras de ánimo para hoy y para las próximas semanas,” comentó una cuidadora anónima.

Este evento fue posible gracias a la generosidad de nuestros patrocinadores Judith y Robert Creed, y Betsy Katz. Su compromiso con el apoyo a los cuidadores permitió que esta conferencia fuera gratuita para todos los asistentes.

Expresamos nuestra profunda gratitud a todos los expertos y presentadores que compartieron su tiempo, experiencia y conocimiento de manera tan auténtica. Sus aportaciones inspiraron conversaciones importantes, ofrecieron orientación práctica y motivaron a miles de familias en todo California.

Si no pudo asistir a alguna sesión o desea revivir sus momentos favoritos, pronto estarán disponibles los videos destacados de la conferencia en el sitio web de Caring Futures: caringfutures.org/conference.

Lo invitamos a mantenerse conectado con nosotros mientras seguimos construyendo una comunidad de cuidadores fuerte, informada y empoderada:

Próximas clases del programa Futuros y Esperanza:

El Futuro es Ahora — Serie de seis semanas (planificación a futuro para cuidadores)

  • lunes, 20 de octubre a las 9:00 AM

https://www.futurosyesperanza.org/clases

El Autocuidado Importa- Clase de dos semanas

  • OPCIÓN 1: jueves, 23 de octubre a la 1:00 PM
  • OPCIÓN 2: miércoles, 29 de octubre a las 5:30 PM

Registrese Aquí: https://www.futurosyesperanza.org/clases

Conozca más sobre Parents Helping Parents:

Juntos, estamos construyendo un futuro donde todas las personas sean valoradas, apoyadas e incluida

El gobernador firma la ley AB 341 para mejorar la atención dental de las personas con discapacidades

octubre 13, 2025

En una gran victoria para la comunidad de personas con discapacidades en California, el gobernador Gavin Newsom firmó la ley… Continúe leyendo

Etiquetas: ,

Aprenda más

El gobernador firma la ley AB 341 para mejorar la atención dental de las personas con discapacidades

En una gran victoria para la comunidad de personas con discapacidades en California, el gobernador Gavin Newsom firmó la ley AB 341 el viernes 11 de octubre de 2025. Esta importante legislación, presentada por el asambleísta Dr. Joaquín Arámbula, representa un gran paso hacia la transformación de la atención dental para las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo en el estado.

Patrocinada por The Arc y UCP California Collaboration, esta innovadora ley crea el Programa del Centro de Asistencia Técnica en Salud Oral para Personas con Discapacidades, el primero de su tipo a nivel estatal. Su objetivo es mejorar la atención dental reduciendo o eliminando la necesidad de usar sedación o anestesia general durante los tratamientos.

“Agradezco al gobernador Newsom y a mis colegas legislativos por apoyar la AB 341. Todos los californianos deben tener acceso a atención dental de calidad y a tiempo, incluyendo a las personas con discapacidades del desarrollo. Es vital que ofrezcamos métodos alternativos de atención para evitar retrasos largos que puedan causar complicaciones graves,” dijo Arámbula. “Me enorgullece haber trabajado con The Arc y UCP en este proyecto de ley para ayudar a garantizar que todas las personas en nuestro estado puedan vivir de manera independiente.”

Bajo la AB 341, el Departamento de Servicios del Desarrollo de California (DDS) firmará un contrato con una escuela dental o asociación de California para administrar el nuevo programa. En conjunto, deberán:

  • Involucrar hasta 21 centros regionales en todo el estado para participar en la implementación.

  • Proporcionar capacitación práctica, desarrollo de sistemas y experiencia clínica para mejorar la atención dental de personas con discapacidades del desarrollo.

  • Invitar a consultorios y clínicas dentales a participar, formando equipos locales de personal dental comunitario especializado.

  • Diseñar y apoyar sistemas personalizados en cada región, integrando los servicios dentales y de discapacidad.

  • Ofrecer capacitación continua, monitoreo y recolección de datos para garantizar calidad y sostenibilidad.

  • Crear un comité asesor estatal y una comunidad de aprendizaje para guiar las mejoras continuas.

Cada centro regional participante también identificará a los clientes que puedan beneficiarse del programa, especialmente aquellos que han esperado mucho tiempo para procedimientos dentales bajo anestesia o que probablemente enfrenten esas demoras en el futuro. Los centros deberán designar un miembro del personal como coordinador de salud oral, establecer acuerdos con los profesionales dentales participantes y hacer seguimiento del progreso y los resultados del programa.

Para muchas familias, este cambio de una atención reactiva a una atención preventiva es algo profundamente personal. Pat Hornbecker, madre defensora y presidenta de la Junta Directiva de The Arc of California, contó que su hijo adulto Joseph esperó años para poder recibir atención dental con sedación.

“Joseph esperó más de dos años para una cirugía dental solo porque necesitaba sedación y no había proveedores disponibles que pudieran atenderlo,” dijo Hornbecker. “Demasiadas familias han vivido esta misma situación. La AB 341 nos da esperanza de que nuestros seres queridos finalmente tendrán acceso a atención dental sin depender de la anestesia o del espacio hospitalario.”

Jordan Lindsey, director ejecutivo de The Arc of California, destacó que esta ley marca un punto de cambio en la equidad de la salud oral.

“Este es un momento transformador para la comunidad de personas con discapacidades en California,” dijo Lindsey. “La AB 341 cambia fundamentalmente la forma en que el estado aborda la atención dental, priorizando la prevención, la capacitación y la inclusión, en lugar de la intervención en crisis. Es un modelo que puede ahorrar tiempo, dinero y, lo más importante, aliviar el dolor de miles de californianos con discapacidades.”

The Arc y UCP California Collaboration agradecieron a las familias, defensores y profesionales que alzaron su voz en apoyo a esta histórica legislación. “Este logro demuestra lo que es posible cuando los legisladores y los defensores trabajan juntos para construir sistemas de atención que reflejan las verdaderas necesidades de la comunidad,” añadió Lindsey.

La implementación comenzará de inmediato. El DDS y su socio dental contratado trabajarán con los centros regionales participantes para iniciar los programas de capacitación y comenzar la recopilación de datos que se evaluarán hasta el año 2033. Los informes anuales al Poder Legislativo seguirán el desempeño y los resultados del programa en todo el estado.

Para mantenerse informado y saber más sobre cómo la AB 341 mejorará la salud oral de las personas con discapacidades, visite thearcca.org

Lea comunicado de prensa aquí: https://elarcdecalifornia.org/wp-content/uploads/2025/10/SPANISH_Press-Release_Landmark-Dental-Care-Bill-AB-341-Signed-Into-Law_October-13-2025_v3.pdf

El Arc de California Lidera la Academia de Abogacía y Acción: Construyendo Poder a Través de la Comunidad y las Historias

octubre 6, 2025

En septiembre de 2025, El Arc de California organizó la Academia de Abogacía y Acción, una serie virtual de cuatro… Continúe leyendo

Etiquetas: , , , ,

Aprenda más

El Arc de California Lidera la Academia de Abogacía y Acción: Construyendo Poder a Través de la Comunidad y las Historias

En septiembre de 2025, El Arc de California organizó la Academia de Abogacía y Acción, una serie virtual de cuatro sesiones diseñada para padres, madres, cuidadores y autodefensores latinos. Cada viernes del mes, miembros de la comunidad se reunieron para aprender herramientas prácticas sobre cómo contar sus historias, entender el proceso legislativo y presupuestario de California, y fortalecer la abogacía colectiva por la equidad y los derechos de las personas con discapacidades. Cada sesión comenzó con la voz de un autodefensor, marcando el tono de empoderamiento, inclusión y liderazgo auténtico. La serie fue conducida por Azucena García-Ferro, una reconocida autodefensora y comunicadora que guió a las personas participantes con calidez y claridad en cada tema de la semana.

La primera sesión estableció un tono de esperanza y celebró la fuerza de la comunidad. Rigo y Julie Gaona, autodefensores y líderes comunitarios, compartieron su trayectoria de lucha por la equidad y la inclusión dentro de la comunidad con discapacidades, demostrando que la abogacía comienza en el hogar y puede crecer hasta lograr cambios en los sistemas. El invitado especial, el Asambleísta Dr. Joaquín Arámbula, destacó su trabajo en apoyo a la comunidad latina con discapacidades y su liderazgo con la propuesta de ley AB 1220, que busca mejorar la transparencia y el acceso en el sistema de servicios para el desarrollo de California. Las personas participantes también conocieron la misión, la historia y el impacto de El Arc de California presentado por Patricia Albeño y Joe Perales, y cómo la organización continúa promoviendo la inclusión y la equidad en todo el estado. El día concluyó con una animada sesión de preguntas y respuestas que unió las historias familiares con los cambios en las políticas públicas.

La segunda sesión ayudó a las familias y a los defensores a comprender cómo las leyes y los presupuestos influyen en los servicios para las personas con discapacidades. El facilitador Chris Arroyo, Subdirector de Políticas y Asuntos del Consejo Estatal sobre Discapacidades del Desarrollo, explicó cómo seguir y participar en el proceso legislativo. Rigo y Julie Gaona iniciaron la sesión compartiendo por qué la abogacía es importante para los auto defensores. Más tarde, las personas participantes se dividieron en grupos pequeños para analizar las prioridades principales del presupuesto estatal y compartir ideas sobre cómo transformar el conocimiento en acción.

La tercera semana se enfocó en cómo construir redes comunitarias fuertes e inclusivas a través de los grupos de padres y líderes locales. Elise Duarte, autodefensora, habló sobre la importancia de la conexión, el liderazgo y la eliminación de barreras que impiden que las familias se organicen. Un panel de líderes de grupos comunitarios de la coalición de El Arc de California, encabezado por Sofía Cervantes, defensora del Consejo Estatal sobre Discapacidades del Desarrollo, compartió lecciones aprendidas de sus experiencias exitosas. Se destacó que el cambio verdadero ocurre cuando las familias trabajan juntas hacia objetivos comunes.

La sesión final celebró el poder de las historias personales como base de la abogacía. Azucena García-Ferro comenzó compartiendo su propia historia e invitó a las personas participantes a reflexionar sobre sus experiencias como defensores y cuidadores. Guiados por Chris Arroyo, los asistentes practicaron cómo escribir mensajes para promover el cambio, aprendieron cómo enviar testimonio a través del portal legislativo estatal y exploraron cómo usar las redes sociales como una herramienta de participación cívica. La Academia concluyó con palabras de gratitud y aliento del Asambleísta Dr. Joaquín Arámbula (vea su mensaje final aquí), recordándole a todas las personas que el cambio duradero comienza cuando nuestras historias son escuchadas.

Puede encontrar las grabaciones de las sesiones AQUÍ.

Lo Que Usted Necesita Saber Sobre el Cierre del Gobierno

octubre 6, 2025

Hoy es el sexto día del cierre del gobierno federal de los Estados Unidos. El pago ha sido suspendido para… Continúe leyendo

Etiquetas: , , ,

Aprenda más

Lo Que Usted Necesita Saber Sobre el Cierre del Gobierno

Hoy es el sexto día del cierre del gobierno federal de los Estados Unidos. El pago ha sido suspendido para aproximadamente 2 millones de trabajadores federales. Cerca de 750,000 de ellos han recibido la orden de no trabajar, mientras que otros, como los miembros de las fuerzas armadas y los controladores aéreos, deben continuar trabajando sin recibir pago hasta que se llegue a un acuerdo sobre el presupuesto.

El gobierno federal proporciona una parte importante de los fondos que apoyan a las personas con discapacidades del desarrollo y a sus familias, a través de varios programas. Desde el 1 de octubre de 2025, la financiación federal se ha detenido. Sin embargo, los fondos estatales para los programas del Departamento de Servicios del Desarrollo de California (DDS, por sus siglas en inglés) ya fueron aprobados hasta el 30 de junio de 2026. Con el fin de mantenerle informado, a continuación se explica qué podría significar esta interrupción de fondos federales:

  • Los pagos del programa SSI continuarán, aunque el servicio al cliente de la Administración del Seguro Social podría verse afectado. El programa SSI no se ve afectado directamente por el cierre del gobierno. SSI es un programa esencial para muchas personas en California, incluyendo a quienes tienen discapacidades intelectuales y del desarrollo.
  • Medicaid (Medi-Cal en California) está financiado por el Estado hasta el 30 de junio de 2026, y por el gobierno federal hasta el final de diciembre de 2025. Este año, el 37% de los fondos para los servicios de discapacidad del desarrollo provienen de Medi-Cal. Aunque no se anticipan interrupciones inmediatas, un cierre prolongado más allá de diciembre de 2025 podría afectar la disponibilidad de fondos federales.
  • Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (CalFresh en California) de acuerdo con la información del Servicio de Alimentos y Nutrición del Departamento de Agricultura de los EE. UU., los beneficios mensuales de octubre de 2025 no se verán afectados. El Departamento de Servicios Sociales de California continúa observando la situación a nivel federal y evaluando los posibles próximos pasos.
  • Operaciones de las agencias federales deben tener planes para seguir funcionando sin un presupuesto aprobado. Según la ley, es probable que muchos empleados federales no trabajen ni reciban pago, lo que podría limitar el acceso a información, asistencia técnica o comunicación con el público durante el cierre.
  • Los empleados considerados “esenciales, según los planes de cada agencia federal, continuarán trabajando y recibiendo pago. Las agencias de defensa y aplicación de la ley normalmente siguen operando. Muchos empleados de Medicare y Medicaid también seguirán trabajando, al menos hasta el 31 de diciembre. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) continuará supervisando los medicamentos y dispositivos médicos. Sin embargo, el público puede esperar menos apoyo y tiempos de respuesta más lentos por parte de otras agencias federales durante el cierre.

Esperamos que esta información le sea útil. Compartiremos nuevas actualizaciones conforme estén disponibles.

El poder del voto de las personas con discapacidad en la elección especial del 4 de noviembre en California

septiembre 29, 2025

Las personas con discapacidades conforman uno de los bloques de votantes más grandes en California — y cuando votamos, damos… Continúe leyendo

Etiquetas: , , , ,

Aprenda más

El poder del voto de las personas con discapacidad en la elección especial del 4 de noviembre en California

Las personas con discapacidades conforman uno de los bloques de votantes más grandes en California — y cuando votamos, damos forma al futuro. Cada elección importa, y la próxima Elección Especial Estatal del 4 de noviembre de 2025 no es la excepción.

En esta elección, las y los californianos tendrán la oportunidad de aprobar o rechazar la Propuesta 50. Ya sea que emita su boleta por correo, en una urna oficial de entrega segura, o en persona en un centro de votación, su voz impactará directamente las decisiones que afectan a nuestras comunidades.

Como nos recuerda la Secretaria de Estado Shirley Weber: “Su participación en cada elección es vital para asegurar que la democracia prospere.” Para la comunidad de personas con discapacidades, esa participación es especialmente poderosa. Cuando votamos, mostramos a las y los legisladores que las personas con discapacidades y sus familias estamos atentos, comprometidos y listos para exigir rendición de cuentas a nuestros líderes.

Fechas clave:

  • 20 de octubre de 2025 – Último día para registrarse para votar.
  • 4 de noviembre de 2025 – Día de la Elección.

Existen opciones de votación accesible para asegurar que cada californiano pueda participar: boletas universales por correo, urnas oficiales de entrega segura, múltiples opciones de votación en persona, registro de votantes el mismo día y votación provisional. Visite DisabilityVoteCA.org para registrarse y conocer más sobre la votación accesible.

Ahora es el momento de informarse, registrarse si aún no lo ha hecho, y hacer su plan para votar. Juntos, podemos demostrar toda la fuerza del voto de las personas con discapacidades en California y garantizar que las prioridades de nuestra comunidad se escuchen con claridad y fuerza.