Etiqueta: #medical

Lo Que Usted Necesita Saber Sobre el Cierre del Gobierno

octubre 6, 2025

Hoy es el sexto día del cierre del gobierno federal de los Estados Unidos. El pago ha sido suspendido para… Continúe leyendo

Etiquetas: , , ,

Aprenda más

Lo Que Usted Necesita Saber Sobre el Cierre del Gobierno

Hoy es el sexto día del cierre del gobierno federal de los Estados Unidos. El pago ha sido suspendido para aproximadamente 2 millones de trabajadores federales. Cerca de 750,000 de ellos han recibido la orden de no trabajar, mientras que otros, como los miembros de las fuerzas armadas y los controladores aéreos, deben continuar trabajando sin recibir pago hasta que se llegue a un acuerdo sobre el presupuesto.

El gobierno federal proporciona una parte importante de los fondos que apoyan a las personas con discapacidades del desarrollo y a sus familias, a través de varios programas. Desde el 1 de octubre de 2025, la financiación federal se ha detenido. Sin embargo, los fondos estatales para los programas del Departamento de Servicios del Desarrollo de California (DDS, por sus siglas en inglés) ya fueron aprobados hasta el 30 de junio de 2026. Con el fin de mantenerle informado, a continuación se explica qué podría significar esta interrupción de fondos federales:

  • Los pagos del programa SSI continuarán, aunque el servicio al cliente de la Administración del Seguro Social podría verse afectado. El programa SSI no se ve afectado directamente por el cierre del gobierno. SSI es un programa esencial para muchas personas en California, incluyendo a quienes tienen discapacidades intelectuales y del desarrollo.
  • Medicaid (Medi-Cal en California) está financiado por el Estado hasta el 30 de junio de 2026, y por el gobierno federal hasta el final de diciembre de 2025. Este año, el 37% de los fondos para los servicios de discapacidad del desarrollo provienen de Medi-Cal. Aunque no se anticipan interrupciones inmediatas, un cierre prolongado más allá de diciembre de 2025 podría afectar la disponibilidad de fondos federales.
  • Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (CalFresh en California) de acuerdo con la información del Servicio de Alimentos y Nutrición del Departamento de Agricultura de los EE. UU., los beneficios mensuales de octubre de 2025 no se verán afectados. El Departamento de Servicios Sociales de California continúa observando la situación a nivel federal y evaluando los posibles próximos pasos.
  • Operaciones de las agencias federales deben tener planes para seguir funcionando sin un presupuesto aprobado. Según la ley, es probable que muchos empleados federales no trabajen ni reciban pago, lo que podría limitar el acceso a información, asistencia técnica o comunicación con el público durante el cierre.
  • Los empleados considerados “esenciales, según los planes de cada agencia federal, continuarán trabajando y recibiendo pago. Las agencias de defensa y aplicación de la ley normalmente siguen operando. Muchos empleados de Medicare y Medicaid también seguirán trabajando, al menos hasta el 31 de diciembre. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) continuará supervisando los medicamentos y dispositivos médicos. Sin embargo, el público puede esperar menos apoyo y tiempos de respuesta más lentos por parte de otras agencias federales durante el cierre.

Esperamos que esta información le sea útil. Compartiremos nuevas actualizaciones conforme estén disponibles.

California enfrenta recortes en los servicios para personas con discapacidades en el plan presupuestario del gobernador para 2025-2026, en medio de amenazas federales al programa Medicaid

Hoy, el gobernador de California Gavin Newsom anunció la Revisión de Mayo de su propuesta de presupuesto estatal para el año fiscal 2025-2026. Esta propuesta incluye recortes importantes en servicios financiados por Medicaid y NO considera todavía los posibles impactos del presupuesto federal que se está discutiendo en el Congreso. Esto significa que la situación podría empeorar en las próximas semanas si se aprueba el presupuesto federal actual, el cual incluye un recorte de 715 mil millones de dólares a los servicios de Medicaid. Aunque ya sabíamos que teníamos que luchar para proteger Medicaid a nivel federal, no esperábamos tener también que defenderlo a nivel estatal. Servicios financiados por Medicaid como los centros regionales, Medi-Cal, Servicios de Apoyo en el Hogar (IHSS, por sus siglas en inglés) y otros, ahora también están en riesgo.

En general, la Revisión de Mayo del gobernador anticipa un déficit de 12 mil millones de dólares para el próximo año fiscal. Se atribuye este déficit tanto al aumento de gastos del estado como a la reducción de ingresos provocada por los aranceles y políticas económicas del expresidente Trump. Ahora la Legislatura analizará la propuesta, probablemente rechazará algunas partes, y enviará un presupuesto final negociado al gobernador antes del 15 de junio. Sin embargo, los enormes recortes federales propuestos por el Congreso hacen que este proceso sea mucho más incierto este año, y podrían requerir un segundo presupuesto en el verano.

¡Como comunidad, no estamos sin poder! Usted puede unirse a los esfuerzos de defensa compartiendo su historia, asistiendo al mitin “Cumpla la Promesa” el 22 de mayo en Sacramento, o participando en un seminario informativo sobre los recortes propuestos. Vea los detalles en el correo electrónico a continuación.

Aquí tiene un resumen de algunos recortes propuestos en la Revisión de Mayo que afectarían directamente a la comunidad de personas con discapacidades en California:

SERVICIOS DEL DESARROLLO

  • Exigir requisitos previos para incentivos por calidad: reducción de $221.7 millones a partir de 2026-27, exigiendo verificación electrónica de visitas, auditorías anuales y cumplimiento con reglas de servicios comunitarios.
  • Asistencia para solicitudes de exención por salud y seguridad: se eliminan $3 millones anuales destinados a ayudar con estas solicitudes.
  • Capacitación sobre prejuicios implícitos: se eliminan $5.6 millones anuales para la capacitación en prejuicios implícitos en los centros regionales.
  • Programa de capacitación para profesionales de servicios directos (DSP 1, 2 y 3): se eliminan $17.6 millones en 2025-26 y 2026-27, y $36.8 millones anuales en adelante.
  • Programa de autodeterminación: se reducen $22.5 millones en 2025-26 y $45.5 millones anuales después, al imponer nuevos límites en los presupuestos individuales.
  • Reforma de tarifas sin protección: se eliminan $75 millones en 2025-26. Esto significa que, a partir de febrero de 2026, los proveedores con tarifas por encima del modelo de tarifas del DDS verán reducidas sus tarifas.

MEDI-CAL

  • Reinstauración del límite de activos: a partir del 1 de enero de 2026, se limitaría nuevamente la cantidad de bienes para calificar a Medi-Cal: $2,000 por persona o $3,000 por pareja. Esto afectaría también el acceso a IHSS.
  • Personas indocumentadas: se congelaría la inscripción en Medi-Cal completo, se eliminarían beneficios como dentales y IHSS, y se impondría un pago mensual de $100. Aunque California ha trabajado para ampliar Medi-Cal a todas las personas sin importar su estatus migratorio, esta propuesta revertiría ese avance.

SSI/SSP

  • No se proponen recortes ni aumentos.

SERVICIOS DE APOYO EN EL HOGAR (IHSS)

  • Se limitarían las horas extra y de viaje de los proveedores a 50 horas por semana.
  • Se eliminaría el beneficio de IHSS para personas indocumentadas.
  • Quienes pierdan Medi-Cal por el límite de activos también perderían acceso a IHSS.

Haga clic AQUÍ para ver y descargar el resumen del presupuesto

¿QUÉ SIGUE?

¡Nuestra lucha para proteger servicios esenciales para las personas con discapacidades en California NO ha terminado! Debemos seguir alzando la voz para que los funcionarios estatales y federales entiendan lo devastadores que serían estos recortes para miles de personas y sus familias. Use el siguiente enlace para grabar un mensaje y ayudarnos a compartir su historia. Haga clic AQUI. 

¡Acompáñenos, junto con organizaciones de todo el estado, al mitin “Cumpla la Promesa” el jueves 22 de mayo en el Capitolio Estatal de California en Sacramento, de 11:30 a. m. a 1:00 p. m., para hacer que nuestras voces se escuchen!

Obtenga más información en rally.thelantermancoalition.org