Recortes Propuestos a Medicaid Amenazan a Familias de California: La Historia de la Familia Carr-Ramos

Como muchos padres y cuidadores en California que tienen un familiar con una discapacidad del desarrollo, la Sra. Sherrean Carr está “aterrada” ante la posibilidad de lo que podría sucederle a su hija, Taylor, si los recortes al presupuesto federal afectan el financiamiento de Medicaid.

Si el Congreso aprueba un presupuesto que incluya un recorte propuesto de 880 mil millones de dólares, California vería una reducción de 10 mil millones de dólares anuales en la financiación de Medi-Cal durante la próxima década. Esto tendría un impacto significativo en el sistema de servicios para personas con discapacidades en California, del cual dependen más de 520,000 niños y adultos con discapacidades del desarrollo para acceder a servicios y apoyos esenciales.

Taylor, de 31 años, vive en una unidad de vivienda subsidiada para personas con discapacidades en Gilroy, California. Tiene múltiples discapacidades, entre ellas parálisis cerebral y un trastorno convulsivo severo. Cada día, toma 41 medicamentos anticonvulsivos, además de otros tratamientos recetados para sus diferentes condiciones médicas.

“Mi hermosa hija tiene el nivel más alto de necesidad cuando se trata de servicios y apoyos para personas con discapacidades”, dijo la Sra. Sherrean. Taylor no habla, no puede caminar y requiere atención las 24 horas del día, así como servicios de vivienda con apoyo.

“Ojalá no tuviera que depender de estos servicios, pero esta es la vida que nos tocó.”

La Sra. Sherrean y el padre de Taylor, el Sr. Dave Ramos, están jubilados y viven con ingresos limitados. Pagan de su bolsillo los costos de atención que Medi-Cal, Medicare o SSDI no cubren.

“Si tuviera que pagar solo sus medicamentos, costarían entre $8,000 y $10,000 dólares al mes. Estaríamos en la bancarrota y sin hogar en menos de un mes. Eso es solo por los medicamentos —sin contar el equipo médico ni las necesidades alimenticias especializadas”,
explicó la Sra. Sherrean. “Sin Medicaid, sería una amenaza para su vida. Taylor no sobreviviría ni un solo día sin sus medicamentos.”

Los programas de Medi-Cal, financiados en parte por Medicaid, respaldan todo el bienestar de Taylor. Ella usa ortesis, necesita limpiezas dentales bajo anestesia general, y recibe beneficios de CalFresh para asistencia alimentaria, pañales, suministros médicos, una silla de ruedas y un andador, entre otras necesidades. Profesionales de apoyo directo del San Andreas Regional Center y del programa IHSS (Servicios de Apoyo en el Hogar) brindan atención 24 horas al día, ayudando con la higiene personal, el vestido, la movilidad, las salidas comunitarias y la administración de medicamentos. El complejo de apartamentos de Eden Housing, donde vive, está diseñado específicamente para personas con discapacidades y cuenta con cocinas y baños accesibles conforme a ADA, así como dos dormitorios por unidad para que los cuidadores tengan un lugar donde dormir.

La Sra. Sherrean supervisa a todo el personal de apoyo de Taylor y administra una agenda médica intensa para asegurar que su hija reciba el cuidado de calidad que necesita cada día.

“No puedo imaginar lo que le pasaría si el Congreso aprueba los recortes propuestos a Medicaid”, dijo.
“Estoy agradecida por los fondos de los contribuyentes que mantienen viva a mi hija y le ofrecen la mejor calidad de vida posible. El padre de Taylor y yo creemos que nuestros impuestos deben apoyar a cada residente con discapacidad en nuestro estado, especialmente a quienes no tienen otros beneficios de salud.”

Aunque la Congresista Zoe Lofgren, quien representa a la familia Carr-Ramos, ha votado en contra de los recortes propuestos a Medicaid en la Cámara de Representantes, le instamos a compartir la historia de Taylor con sus colegas para resaltar el devastador impacto que estos recortes tendrían en vidas reales.

Los siguientes miembros del Congreso votaron a favor del recorte de $880 mil millones a Medicaid:

  • Rep. Doug LaMalfa – Oroville
  • Rep. Kevin Kiley – Roseville
  • Rep. Tom McClintock – El Dorado
  • Rep. Vince Fong – Bakersfield
  • Rep. David Valadao – Hanford
  • Rep. Jay Obernolte – Big Bear Lake
  • Rep. Young Kim – Anaheim Hills
  • Rep. Ken Calvert – Corona
  • Rep. Darrell Issa – San Diego

Si usted reside en el distrito de alguno de estos miembros del Congreso, por favor únase a nuestra lucha para SALVAR MEDICAID compartiendo su historia con nosotros y con sus representantes electos.

Puede enviarnos su historia con fotos por correo electrónico a [email protected], o GRABAR UN MENSAJE EN VIDEO en:
👉 mystory.thearcca.org