Por Greg deGiere, Defensor de Derechos Civiles, The Arc of California
La División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha perdido aproximadamente la mitad de sus abogados, y se espera que pierda aún más debido a los cambios en las prioridades del gobierno federal y los recortes drásticos en el presupuesto. En California, hay dos agencias importantes que podrían ayudar a llenar ese vacío y proteger los derechos civiles de las personas, incluyendo a niños y adultos con discapacidades:
1) Unidad de Divulgación y Educación del Departamento de Derechos Civiles de California
Esta agencia se comunica con comunidades en todo el estado para ayudarle a conocer sus derechos y responsabilidades bajo las leyes de derechos civiles. Ofrece entrenamientos, participa en eventos comunitarios y cuenta con recursos como hojas informativas y actividades para niños. Todo está diseñado para ser útil y accesible a nuestras diversas comunidades.
2) Oficina de Respuesta Comunitaria y Participación (CARE) del Departamento de Justicia de California
CARE trabaja directamente con organizaciones comunitarias, autoridades locales y estatales, y con el público, para asegurar que las voces de todas las comunidades sean tomadas en cuenta. Su enfoque principal es crear relaciones con comunidades que históricamente han sido marginadas, como parte del compromiso del Departamento de Justicia con la diversidad, equidad e inclusión en todo su trabajo, incluyendo la justicia ambiental, económica y social.
Dentro del Departamento de Justicia, CARE también colabora con la Oficina de Asuntos Indígenas, que se dedica a apoyar a las comunidades indígenas de California.