Es urgente elaborar planes integrales de evacuación para los estudiantes con altas necesidades de apoyo en California

Por Jim Frazier, Director de Política Pública, The Arc & UCP California Collaboration

El miércoles 5 de marzo tuve el honor de participar en la audiencia de la Comisión de Auditoría Legislativa Conjunta del Estado de California. Uno de los temas clave tratados fue la falta de preparación adecuada de California para proteger a sus residentes más vulnerables durante las catástrofes naturales.

Aunque el estado ha hecho progresos significativos en la mejora de la accesibilidad para las personas con discapacidades — esfuerzos que una vez parecían casi imposibles —  soy muy consciente, después de haber servido en la Comisión para el Acceso de Personas con Discapacidades de California, de que todavía hay mucho trabajo por hacer. A pesar de los progresos que hemos hecho, sigue habiendo deficiencias críticas para garantizar la seguridad de las poblaciones vulnerables en situaciones de emergencia.

Durante la audiencia, se reveló que los distritos escolares de California actualmente carecen de planes de evacuación de emergencia obligatorios específicos para las Aulas de Educación Especial. En respuesta a esta deficiencia The Arc of California ha estado trabajando diligentemente desde los incendios forestales de 2017-2018 para abordar este problema. Sus esfuerzos condujeron al patrocinio de la SB 323, cuyo autor es el senador Anthony Portantino, que exige que todos los distritos escolares desarrollen planes de evacuación de emergencia adaptados a las necesidades de los estudiantes de Educación Especial. Estos planes deben evaluar las dificultades específicas de cada estudiante e incluir disposiciones específicas para su evacuación segura, integradas en su Programa de Educación Individualizada (IEP).

Mientras el proyecto avanzaba en el proceso legislativo, se modificó considerablemente para exigir un estudio que determinara las medidas necesarias. Finalmente, el proyecto llegó a la mesa del Gobernador y se convirtió en ley. Agradecemos profundamente al senador Portantino y a su personal su dedicación a esta iniciativa tan importante.

Sin embargo, a pesar de estos avances, todavía no existe una solución global ni normas claras que garanticen la evacuación segura de los alumnos de Educación Especial. La puesta en práctica de evacuaciones eficaces requerirá que muchas personas comprometidas trabajen juntas para abordar los complejos retos que plantean las diversas necesidades de estos alumnos.

Las recientes tragedias, en particular la pérdida de vidas en los incendios forestales del área de Los Ángeles, han puesto de relieve la urgencia de este tema. Ahora, más que nunca, es esencial dar prioridad a los planes de seguridad y evacuación de nuestras comunidades más vulnerables, incluidas las personas mayores y las Personas con Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo (IDD).

Les insto a que se pongan en contacto con sus representantes electos y les expresen su preocupación. Hágales saber que la protección de nuestras poblaciones vulnerables mediante una planificación de evacuación prioritaria y eficaz debe ser una prioridad máxima en sus esfuerzos legislativos. Aquí tiene un enlace para encontrar a su legislador: 

https://thearcca.org/advocacy/find-your-legislator/ 

En respuesta a la audiencia, la reportera de CalMatters Sameea Kamal escribió un artículo sobre la audiencia: “Una auditoría descubrió que California no estaba preparada para ayudar a las personas vulnerables en caso de incendio. Cinco años después, los legisladores por fin hablan de ello“, con información adicional sobre este tema.