El presidente electo Trump propone separar a las familias – Hay información y recursos disponibles para apoyar a las familias

Por Jordan Lindsey, Director Ejecutivo, The Arc & UCP California Collaboration

En una entrevista reciente, el presidente electo Donald Trump habló de cómo su propuesta política anticipada de deportación masiva separaría a las familias. Esto probablemente incluiría separar a los padres de hijos con discapacidades del desarrollo. Si la política de “carga pública” del primer mandato de Trump es un indicador, las personas con discapacidades podrían ser objeto de deportación. La única misión de The Arc of California es promover y proteger los derechos humanos de las personas con discapacidades del desarrollo y apoyar su plena inclusión y participación en la comunidad durante toda su vida, lo que incluye proteger la ayuda proporcionada por los padres o cuidadores de la persona. En su misión, The Arc of California no discrimina el estatus migratorio o de ciudadanía de las personas. Por lo tanto, como preparación para las propuestas prometidas por la administración federal entrante, The Arc of California ha recopilado varios recursos para apoyar a las familias que puedan verse afectadas:

  • Seminario web sobre inmigración: Inscríbase en el seminario web de El Arc de California sobre inmigración para personas y familias de habla hispana (el 17 de diciembre de 2024 a las 3:00 p.m. (PST). El webinar se llevará a cabo en español con interpretación ASL e inglés. Haga clic AQUÍ para registrarse.

 

  • Tarjetas rojas: Todas las personas en los Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio, tienen ciertos derechos y protecciones bajo la Constitución de los Estados Unidos. Las Tarjetas Rojas del Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC) ayudan a las personas a hacer valer sus derechos y a defenderse en muchas situaciones, como cuando los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) acuden a un domicilio. Recomendamos a todos los centros regionales, proveedores de servicios para personas con discapacidades y otros grupos y organizaciones de personas con discapacidades que soliciten la Tarjeta Roja gratuita al ILRC y entreguen las tarjetas a las familias que puedan verse afectadas. Las tarjetas y el envío son totalmente gratuitos. Utilice el formulario de pedido aquí para realizar su pedido de la Tarjeta Roja.

 

  • Tome decisiones con conocimiento previo: Como resultado de la política de Carga Pública durante el primer mandato de Trump, sabemos que muchas familias temían dejar de recibir servicios financiados con fondos públicos, como servicios de intervención temprana para infantes con retrasos de desarrollo o terapias para niños con condiciones médicas complejas. Estos son riesgos difíciles de considerar para una familia y decisiones difíciles de tomar. Queremos asegurarnos de que disponen de los recursos necesarios para tomar decisiones con conocimiento de causa:

Los centros regionales no solicitarán a los padres información sobre el seguro social. Sólo están obligados a solicitar la fecha de nacimiento y el estado discapacidad de los padres.

El Colegio de Abogados de California proporciona una lista de organizaciones que prestan asistencia jurídica gratuita a los californianos cuyos ingresos son iguales o inferiores al 200% del nivel federal de pobreza. La lista de organizaciones puede consultarse aquí. Las organizaciones que llevan el nombre ‘inmigrant” o “inmigratión” son organizaciones que probablemente puedan ayudar a las familias con asuntos relacionados con la inmigración.

Le informamos que todos en The Arc of California estamos haciendo todo lo posible para educar, informar y capacitar a las personas con discapacidades, sus familias y la comunidad laboral sobre cualquier cambio en las políticas o la financiación que pueda afectar sus vidas. Estamos comprometidos a proteger y preservar los derechos humanos y civiles de los californianos que forman parte de la comunidad de personas con discapacidades.