The Arc California logo
Caring Futures logo
Congreso Familiar logo
Disco at the Capitol logo
Futuros y Esperanza logo
Lanterman Coalition logo

El gobernador firma la ley AB 341 para mejorar la atención dental de las personas con discapacidades

En una gran victoria para la comunidad de personas con discapacidades en California, el gobernador Gavin Newsom firmó la ley AB 341 el viernes 11 de octubre de 2025. Esta importante legislación, presentada por el asambleísta Dr. Joaquín Arámbula, representa un gran paso hacia la transformación de la atención dental para las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo en el estado.

Patrocinada por The Arc y UCP California Collaboration, esta innovadora ley crea el Programa del Centro de Asistencia Técnica en Salud Oral para Personas con Discapacidades, el primero de su tipo a nivel estatal. Su objetivo es mejorar la atención dental reduciendo o eliminando la necesidad de usar sedación o anestesia general durante los tratamientos.

“Agradezco al gobernador Newsom y a mis colegas legislativos por apoyar la AB 341. Todos los californianos deben tener acceso a atención dental de calidad y a tiempo, incluyendo a las personas con discapacidades del desarrollo. Es vital que ofrezcamos métodos alternativos de atención para evitar retrasos largos que puedan causar complicaciones graves,” dijo Arámbula. “Me enorgullece haber trabajado con The Arc y UCP en este proyecto de ley para ayudar a garantizar que todas las personas en nuestro estado puedan vivir de manera independiente.”

Bajo la AB 341, el Departamento de Servicios del Desarrollo de California (DDS) firmará un contrato con una escuela dental o asociación de California para administrar el nuevo programa. En conjunto, deberán:

  • Involucrar hasta 21 centros regionales en todo el estado para participar en la implementación.

  • Proporcionar capacitación práctica, desarrollo de sistemas y experiencia clínica para mejorar la atención dental de personas con discapacidades del desarrollo.

  • Invitar a consultorios y clínicas dentales a participar, formando equipos locales de personal dental comunitario especializado.

  • Diseñar y apoyar sistemas personalizados en cada región, integrando los servicios dentales y de discapacidad.

  • Ofrecer capacitación continua, monitoreo y recolección de datos para garantizar calidad y sostenibilidad.

  • Crear un comité asesor estatal y una comunidad de aprendizaje para guiar las mejoras continuas.

Cada centro regional participante también identificará a los clientes que puedan beneficiarse del programa, especialmente aquellos que han esperado mucho tiempo para procedimientos dentales bajo anestesia o que probablemente enfrenten esas demoras en el futuro. Los centros deberán designar un miembro del personal como coordinador de salud oral, establecer acuerdos con los profesionales dentales participantes y hacer seguimiento del progreso y los resultados del programa.

Para muchas familias, este cambio de una atención reactiva a una atención preventiva es algo profundamente personal. Pat Hornbecker, madre defensora y presidenta de la Junta Directiva de The Arc of California, contó que su hijo adulto Joseph esperó años para poder recibir atención dental con sedación.

“Joseph esperó más de dos años para una cirugía dental solo porque necesitaba sedación y no había proveedores disponibles que pudieran atenderlo,” dijo Hornbecker. “Demasiadas familias han vivido esta misma situación. La AB 341 nos da esperanza de que nuestros seres queridos finalmente tendrán acceso a atención dental sin depender de la anestesia o del espacio hospitalario.”

Jordan Lindsey, director ejecutivo de The Arc of California, destacó que esta ley marca un punto de cambio en la equidad de la salud oral.

“Este es un momento transformador para la comunidad de personas con discapacidades en California,” dijo Lindsey. “La AB 341 cambia fundamentalmente la forma en que el estado aborda la atención dental, priorizando la prevención, la capacitación y la inclusión, en lugar de la intervención en crisis. Es un modelo que puede ahorrar tiempo, dinero y, lo más importante, aliviar el dolor de miles de californianos con discapacidades.”

The Arc y UCP California Collaboration agradecieron a las familias, defensores y profesionales que alzaron su voz en apoyo a esta histórica legislación. “Este logro demuestra lo que es posible cuando los legisladores y los defensores trabajan juntos para construir sistemas de atención que reflejan las verdaderas necesidades de la comunidad,” añadió Lindsey.

La implementación comenzará de inmediato. El DDS y su socio dental contratado trabajarán con los centros regionales participantes para iniciar los programas de capacitación y comenzar la recopilación de datos que se evaluarán hasta el año 2033. Los informes anuales al Poder Legislativo seguirán el desempeño y los resultados del programa en todo el estado.

Para mantenerse informado y saber más sobre cómo la AB 341 mejorará la salud oral de las personas con discapacidades, visite thearcca.org