The Arc California logo
Caring Futures logo
Congreso Familiar logo
Disco at the Capitol logo
Futuros y Esperanza logo
Lanterman Coalition logo

Celebrando el amor y la fortaleza de las personas cuidadoras familiares

Por Felisa Strickland, madre-educadora del programa Caring Futures, miembra de la junta directiva de The Arc of California y cuidadora de su hija Lily

Noviembre es el Mes Nacional de los Cuidadores Familiares — un momento para honrar a los millones de padres, familiares y amistades que brindan cuidado y apoyo a sus seres queridos con discapacidades, enfermedades crónicas o necesidades relacionadas con la edad. También es un momento para reflexionar sobre la fuerza compartida, la resiliencia y el amor que unen a las familias cuidadoras.

Hace veinticinco años, cuando me convertí en madre de mi hija Lily, no sabía que mi título de “mamá” también estaría acompañado del de “cuidadora”. De hecho, me tomó muchos años reconocer que esa palabra describía con precisión el amor y el cuidado que brindo a Lily. Pero, como muchos de ustedes, lo he hecho durante mucho tiempo, y ha ido cambiando con los años: de la atención básica que damos a nuestros hijos mientras crecen, a un apoyo para toda la vida.

He crecido en este papel y aprendido a navegar los giros y vueltas del cuidado diario. Me siento orgullosa de ser la madre cuidadora de mi hija. Estoy agradecida por la relación que tenemos y por la alegría que me brinda cuidarla, pues ha enriquecido mi vida. Somos mejores amigas, y como la mayoría de las mejores amigas, tenemos nuestros altibajos, días buenos y días difíciles.

A veces ser su cuidadora es un trabajo muy duro. Conlleva mucha responsabilidad, incertidumbre, preocupación y miedo, que se multiplican una y otra vez como madre. Con el paso de los años, he aprendido que no puedo hacerlo sola. Estoy agradecida con las madres y padres que vinieron antes que yo, que me mostraron el camino y me ofrecieron orientación y apoyo. También me siento cansada y me pregunto sobre nuestro futuro — el de Lily y el mío.

Hace dos años me involucré con el programa Caring Futures o Futuros y Esperanza en español de The Arc of California, una comunidad para madres, padres y personas cuidadoras que apoyan a un familiar con discapacidad. El programa, que sigue creciendo con fuerza, ofrece clases de planificación para el futuro, clases de autocuidado, una serie de seminarios virtuales, una biblioteca de recursos y una comunidad privada en Facebook. Ha sido un honor formar parte de todo esto desde el principio. Este mes celebramos el segundo aniversario del programa —durante el Mes Nacional de los Cuidadores Familiares— ¡y lo celebramos con USTED!

Como madres, padres y personas cuidadoras de alguien con discapacidad, sabemos que hay muchas recompensas en el amor y el cuidado que brindamos. Pero también sabemos que no siempre es fácil, ni siempre viene acompañado del reconocimiento o los apoyos y servicios que realmente necesitamos. Para eso existe Futuros y Esperanza… ¡le vemos! Queremos que sepa que no está solo. Aquí hay una comunidad para usted, y reconocemos todo lo que hace por su hijo, su familia y su comunidad. Nos alegra mucho que sea parte de la familia de Futuros y Esperanza.

Esperamos que este mes se tome un momento especial para celebrarse por todo lo que hace y por la abundancia de amor que brinda a los demás. Este mes es un recordatorio para hacer una pausa y reconocer a todas las demás personas cuidadoras en nuestras vidas que nos han ayudado a ser lo mejor que podemos ser, y recordar que nuestro mejor esfuerzo es suficiente. Realmente se necesita de una comunidad, y estamos muy felices de que usted sea parte de la nuestra.