The Arc California logo
Caring Futures logo
Congreso Familiar logo
Disco at the Capitol logo
Futuros y Esperanza logo
Lanterman Coalition logo

La lucha no ha terminado: The Arc responde a los recortes históricos del presupuesto federal a Medicaid

El 6 de julio de 2025, el presidente Trump firmó la ley H.R.1 —la “Ley de Presupuesto” de casi 900 páginas—, un presupuesto federal de gran alcance que recorta apoyos esenciales para millones de personas mientras expande la aplicación de leyes migratorias. La ley fue aprobada por un margen estrecho en el Congreso: la Cámara de Representantes votó 218 a 214 y el Senado la aprobó gracias al voto de desempate del vicepresidente J.D. Vance. Todos los demócratas y dos republicanos de la Cámara votaron en contra.

Para California, que alberga una de las poblaciones con discapacidad más grandes del país, las consecuencias de este presupuesto son inmediatas y devastadoras.

La nueva ley recorta casi $1 billón de Medicaid en un período de diez años, y se proyecta que solo California perderá alrededor de $23 mil millones en fondos federales. Estos recortes ejercerán presión sobre el estado para reducir servicios, limitar la elegibilidad y posiblemente dejar a miles de californianos con discapacidades del desarrollo sin los servicios en el hogar y en la comunidad (HCBS) que necesitan para vivir con dignidad e independencia.

Otras disposiciones reducen el financiamiento para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria de millones de personas, incluyendo a niños, personas mayores y personas con discapacidades. La educación especial también está en peligro, ya que ahora los nuevos fondos federales pueden ser desviados a escuelas privadas que no están obligadas a cumplir con la Ley de Educación para Individuos con Discapacidades (IDEA) ni con otras protecciones esenciales. Esto pone en riesgo décadas de avances hacia una educación inclusiva.

“Este es un momento oscuro para las personas con discapacidades y sus familias”, dijo Katy Neas, directora ejecutiva de The Arc de los Estados Unidos en un resumen presupuestario. “Esta ley pone en riesgo apoyos esenciales para millones. La atención médica, la asistencia alimentaria y los servicios de educación especial que las personas necesitan todos los días ahora están en peligro. Las familias lo sentirán en sus hogares, en las escuelas y en sus comunidades. Pero no nos rendiremos. The Arc y nuestra red nacional de defensores seguiremos adelante. Nunca dejaremos de luchar por las políticas que las personas con discapacidades merecen.”

En California, la frustración es palpable. “Este es un cambio sísmico”, dijo Jordan Lindsey, director ejecutivo de The Arc of California, en un mensaje en video la semana pasada. “Los recortes a Medicaid son drásticos, los recortes a la asistencia alimentaria enormes, y los cambios en educación amenazan las oportunidades inclusivas para nuestras niñas y niños. Es increíblemente frustrante porque muchos de los representantes que votaron por esta ley en algún momento estuvieron hombro a hombro con la comunidad de personas con discapacidad. Hicimos todo lo posible—marchas, acciones directas, esfuerzos de comunicación—pero las fuerzas que impulsaban esta ley fueron demasiado fuertes.”

Lindsey añadió: “Si usted está enojado, si tiene miedo, esos sentimientos son válidos. Pero esta no es la última palabra. La comunidad de personas con discapacidad siempre ha sido una fuerza poderosa para el cambio. Seguiremos luchando por una California y un país donde todas las personas tengan la oportunidad de vivir con inclusión, seguridad y felicidad. The Arc of California estará presente en cada paso del camino.”

The Arc of California hace un llamado a todas las personas de nuestra comunidad a mantenerse informadas, alzar la voz y unirse a los esfuerzos de defensa para proteger los servicios esenciales que permiten a las personas con discapacidad vivir vidas plenas y significativas en sus comunidades.

En las próximas semanas, trabajaremos con legisladores estatales para encontrar soluciones que ayuden a reducir el impacto de estos recortes en nuestro sistema de servicios.

Mientras tanto, si usted vive en alguno de los siguientes distritos, es importante que les haga saber a sus representantes que deberían sentir vergüenza por apoyar una de las leyes más dañinas para las personas con discapacidad en la historia del país, y expresarles su profunda decepción. Estos son los miembros del Congreso de California que votaron a favor de la ley presupuestaria:

Para obtener más información sobre cómo puede involucrarse, visite: https://thearcca.org/advocacy/take-action/.