Por Greg DeGiere, Defensor de los Derechos Civiles, Colaboración The Arc/UCP California
Después de tres años de esfuerzo, ahora parece casi seguro que California pronto exigirá a todos sus agentes del orden que sigan protocolos estrictos para reconocer, denunciar y responder a los delitos de odio, con especial atención a los delitos contra la discapacidad, también conocidos como los crímenes de odio invisibles. La semana pasada, el Comité de Asignaciones del Senado aprobó la AB 449 del asambleísta Phil Ting con una votación de 7 a 0. AB 449 está patrocinado por una coalición diversa de grupos comunitarios y de derechos civiles liderados por The Arc/UCP California Collaboration y la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC, por sus siglas en inglés). La aprobación por parte de la legislatura en pleno ahora parece asegurada, lo que deja al gobernador Gavin Newsom como el último obstáculo. Si bien es probable que firme el proyecto de ley, no podemos estar 100% seguros y tendremos que presentarle el caso. El proyecto de ley nunca ha recibido un voto “no” en ningún comité durante su recorrido legislativo. Si lo firma el Gobernador, el proyecto de ley requerirá que todas las agencias policiales locales y estatales de California adopten una política formal que oriente a los agentes sobre cómo responder a los delitos de odio. La fecha límite para que adopten la política será el 1 de julio de 2024. De igual importancia, requerirá que todas las agencias encargadas de hacer cumplir la ley presenten sus políticas al Departamento de Justicia del estado para que se verifique el cumplimiento de los requisitos legales que la legislatura promulgó con este proyecto de ley y proyectos de ley anteriores que también patrocinamos. Entre los elementos requeridos de la política se encuentran:
El reciente e intenso trabajo de promoción de The Arc para proteger a niños y adultos con discapacidades se remonta a nuestra promoción del primer proyecto de ley de la Ley de Víctimas de Delitos con Discapacidad, AB 2038 de la asambleísta Salley Lieber, en 2008 y luego SB 110 de la senadora Carol Lou en 2009 https: //leginfo.legislature.ca.gov/faces/billNavClient.xhtml?bill_id=200920100SB110. Continuó a través de una serie de proyectos de ley que lograron avances graduales, culminando con AB 1985 del asambleísta Ting de 2018 https://leginfo.legislature.ca.gov/faces/billNavClient.xhtml?bill_id=200920100SB110, que copatrocinamos con Equality California. . Los esfuerzos de la coalición que lideramos dieron como resultado un informe de 2018 del Auditor Estatal: Los delitos de odio en California las fuerzas del orden no han identificado, informado ni respondido adecuadamente a los delitos de odio https://www.auditor.ca.gov/reports/2017-131 /index.html, que sentó las bases de nuestros esfuerzos durante los últimos tres años hasta llegar a la AB 449. Los miembros de la coalición que patrocinaron AB 449 incluyeron:
|