La Cumbre de Liderazgo de la Comunidad Latina de Personas con Discapacidades de California tuvo lugar en el Centro Regional de San Diego los días 5 y 6 de diciembre de 2024. La cumbre reunió a un grupo diverso de líderes de California, defensores, autodefensores, representantes de centros regionales y miembros de la Asociación de Agencias de Centros Regionales (ARCA) y el Departamento de Servicios de Desarrollo (DDS). Todos los participantes estaban unidos en su compromiso de mejorar las vidas de los Californianos Latinos con discapacidades.
La cumbre reunió a 41 líderes de diversas organizaciones que entablaron un diálogo y colaboración significativos. La cumbre que duró dos días estuvo marcada por momentos inspiradores que enfatizaron el poder de la acción colectiva y la importancia de crear capacidad de liderazgo dentro de la Comunidad Latina de personas con discapacidades. La cumbre sirvió como un importante paso hacia el desarrollo de un futuro más inclusivo y equitativo para los Californianos Latinos con discapacidades y sus familias.
Joe Perales, Director de El Arc de California, y Grace Huerta, Vicepresidenta de la Junta Directiva de The Arc of California y Presidenta de El Arc de California, inauguraron el acto haciendo especial énfasis en la misión colectiva de equidad e inclusión. Su mensaje se profundizó con el discurso de inauguración de Pete Cervika, Director Interino de la DDS, que hizo énfasis en la importancia de la colaboración, afirmando: “Eventos como éste son vitales para fomentar la colaboración e impulsar un progreso significativo”. Me inspira la dedicación de esta comunidad y espero con interés el cambio sistémico que lograremos juntos”.
Michi Gates, Directora Adjunta Principal del DDS, expresó unas sentidas palabras de bienvenida, diciendo: “Es un privilegio unirme a un grupo tan dedicado de líderes y defensores en esta cumbre. El trabajo que hacemos juntos es esencial para derribar barreras y garantizar la igualdad para todas las personas con discapacidades. Me siento inspirada por la pasión y el compromiso que hay en esta sala, y estoy deseando ver el impacto transformador de nuestra colaboración”.
Mark Klaus, Director Ejecutivo del Centro Regional de San Diego (SDRC), anfitrión de la reunión, añadió: “Esta reunión representa un paso fundamental en nuestro camino compartido hacia la equidad y la inclusión. Me siento profundamente inspirado por la dedicación y la visión de todos los presentes en esta sala, y confío en que juntos crearemos un impacto duradero para las comunidades a las que servimos”.
Sesiones dinámicas y capacitaciones práctica:
El programa de la cumbre se diseñó para inspirar la acción y proporcionar conocimientos prácticos. Las sesiones abarcaron una gran variedad de temas:
- Organización de base y creación de poder: Dirigida por Jordan Lindsey, Director Ejecutivo de The Arc of California, esta sesión hizo hincapié en la movilización de la comunidad y la capacitación de los defensores. Jordan esbozó estrategias para crear movimientos de base, centrándose en los puntos fuertes de la comunidad, el poder colectivo y las redes sostenibles. Compartió ejemplos reales de iniciativas exitosas y proporcionó medidas prácticas para que los participantes las aplicaran en sus comunidades, inspirando una visión de la defensa como un esfuerzo de colaboración que pone de relieve el poder de la acción colectiva.
- Chris Arroyo, Director Regional de Los Ángeles del Consejo Estatal de Discapacidades del Desarrollo, dirigió un debate sobre la comprensión cívica, el cambio sistémico y la influencia política. Presentó las “Tres P” — Personas, Política y Patrimonio — como un marco para la defensa, haciendo hincapié en su interconexión en la conducción de la reforma y ofreciendo medidas prácticas para los participantes.
La Cumbre de Liderazgo de la Comunidad Latina con personas con discapacidades fue más que una serie de sesiones; fue un catalizador para el cambio. Los participantes se fueron con un sentido de propósito más fuerte, preparados con herramientas para impulsar la defensa sistémica, y un compromiso renovado para hacer frente a las disparidades. Las conexiones establecidas entre líderes y defensores fortalecieron los esfuerzos colectivos para promover la equidad.
Reconocimientos:
El Arc de California extiende su más profunda gratitud a los auspiciadores y colaboradores que hicieron posible la cumbre. Un agradecimiento especial al Centro Regional de San Diego por acoger el evento, así como a Manos Home Care, Easterseals, Aveanna, The Arc of San Diego y The Arc of Ventura County por sus generosas contribuciones.
Para ver imágenes de la cumbre, haga clic AQUÍ.