The Arc California logo
Caring Futures logo
Congreso Familiar logo
Disco at the Capitol logo
Futuros y Esperanza logo
Lanterman Coalition logo

Cumbres Pasadas de Liderazgo de la Comunidad Latina con Discapacidades

Resumen de la Cumbre 2023 – Sacramento
24 de agosto de 2023

La cumbre de 2023 en Sacramento se enfocó en los retos urgentes que enfrenta la comunidad latina con discapacidades y en tomar acción para mejorar su acceso a recursos, servicios y apoyos. Durante el encuentro, se establecieron metas importantes como compartir ideas y experiencias de distintas regiones del estado, fortalecer la conexión entre personas y grupos que forman el movimiento latino por los derechos de las personas con discapacidades, y definir las mejores formas de movilizar a la comunidad para apoyar prioridades comunes.

También se identificaron varias necesidades clave, incluyendo encontrar soluciones que reduzcan las desigualdades y mejoren la disponibilidad de proveedores para las familias latinas, usar canales de comunicación para contar las historias de la comunidad y visibilizar sus desafíos, y establecer relaciones sólidas con legisladores para crear conciencia sobre las necesidades reales de las personas latinas con discapacidades.

Resumen de la Cumbre 2023 – Los Ángeles
28 de noviembre de 2023

La cumbre de 2023 en Los Ángeles reunió a grupos de la coalición para compartir avances y continuar enfrentando los retos que vive la comunidad latina con discapacidades del desarrollo. Durante la reunión se establecieron metas importantes, como identificar a padres dispuestos a contar sus historias y crear el mensaje “¡Yo existo!”, fortalecer la relación con legisladores estatales para confirmar su apoyo, y proponer cambios concretos que lleven a soluciones reales a nivel de sistema.

También se identificaron varias necesidades urgentes, incluyendo reducir las desigualdades y mejorar el acceso a proveedores para familias latinas, usar diferentes formas de comunicación para dar visibilidad a los desafíos que enfrenta la comunidad, y crear relaciones firmes con legisladores y el Departamento de Servicios de Desarrollo (DDS) para lograr mayor conciencia y acción.

Resumen de la Cumbre 2024 – San Jose
8 de marzo de 2024

La cumbre de San José, realizada el 8 de marzo de 2024, reunió a líderes de coalición para avanzar en la organización del foro público y fortalecer el trabajo en beneficio de la comunidad latina con discapacidades. Se definieron los objetivos principales, incluyendo finalizar el documento de peticiones (“ask”), invitar a legisladores estatales para que conozcan y apoyen las necesidades de nuestra comunidad, y comprometerse a llevar 600 personas al foro para mostrar unidad y exigir cambios al Departamento de Servicios del Desarrollo (DDS).

Durante la cumbre, tres grupos trabajaron en acciones clave: uno afinó la relación con DDS y presentó formalmente la petición; otro se enfocó en difundir las historias de la comunidad a través de medios de comunicación, logrando espacios en radio y prensa; y el tercero fortaleció relaciones con legisladores, asegurando su participación activa en nuestras actividades. Gracias a estos esfuerzos, líderes como el asambleísta Dr. Arámbula y Dolores Huerta estarán presentes como oradores en nuestro próximo foro público.

Resumen de la Cumbre 2024 – Bakersfield
18 de mayo de 2024

El 18 de mayo de 2024, más de 400 defensores de la comunidad latina con discapacidades se reunieron en Bakersfield, CA, para participar en el Foro Público y Manifestación de Latinos por la Equidad, organizado por El Arc de California. El evento fue una muestra poderosa de unidad y solidaridad, donde se alzaron voces y carteles con mensajes como “¡Sí se puede!” y “¡Latinos Unidos Jamás Serán Vencidos!”, exigiendo equidad y acceso a servicios esenciales para niños y adultos latinos con discapacidades. Funcionarios como la alcaldesa de Bakersfield, Karen Goh, y el asambleísta Dr. Joaquín Arámbula, entre otros, ofrecieron su apoyo y reconocieron el trabajo de la comunidad. Durante el foro, familias compartieron testimonios conmovedores que inspiraron un compromiso colectivo para seguir luchando por la inclusión.

Además de ser un espacio de movilización, el evento sirvió para presentar una propuesta de política a la directora del Departamento de Servicios del Desarrollo, Nancy Bargmann. Esta propuesta busca mayor transparencia y responsabilidad en el sistema, incluyendo la recolección de datos sobre apelaciones y negaciones en los Programas Individualizados (IPP). La directora Bargmann expresó su disposición a considerar estas recomendaciones. El evento fue posible gracias al apoyo de numerosas organizaciones aliadas. La manifestación y el foro no solo resaltaron la fuerza de la comunidad latina con discapacidades, sino que también marcaron un paso importante hacia cambios sistémicos impulsados por la acción colectiva.

Resumen de la Cumbre 2024 – San Diego
6 de diciembre de 2024

Los días 5 y 6 de diciembre de 2024, se llevó a cabo en San Diego la quinta Cumbre de Liderazgo de la Comunidad Latina con Discapacidades, organizada por El Arc de California y realizada en el Centro Regional de San Diego. Reunió a 41 líderes latinos, autodefensores, representantes de centros regionales, la Asociación de Centros Regionales (ARCA) y el Departamento de Servicios del Desarrollo (DDS), todos unidos por el compromiso de mejorar la vida de las personas latinas con discapacidades en California. Desde las palabras de bienvenida hasta los talleres interactivos, la cumbre fue un espacio de diálogo, colaboración y fortalecimiento del liderazgo comunitario, con un enfoque en la equidad y la inclusión.

Durante la cumbre, se ofrecieron sesiones prácticas sobre organización comunitaria, participación cívica y cómo lograr cambios de política pública. Jordan Lindsey y Chris Arroyo compartieron herramientas para movilizar comunidades y abogar de manera efectiva por reformas sistémicas. Funcionarios como Pete Cervinka y Michi Gates del DDS reconocieron la importancia de estos espacios para avanzar en equidad. Las y los participantes salieron motivados, con nuevos conocimientos y conexiones, listos para seguir impulsando cambios que beneficien a las familias latinas con discapacidades en todo el estado.

Resumen de la Cumbre 2025 – Sacramento
28 de abril de 2025

Los días 28 y 29 de abril de 2025, El Arc de California organizó una poderosa Cumbre de Liderazgo de la Comunidad Latina con Discapacidades, reuniendo a más de 53 líderes latinos de todo el estado. Representando a más de 50 organizaciones comunitarias, las y los participantes se unieron para impulsar el proyecto de ley AB 1220, presentado por el asambleísta Dr. Joaquín Arámbula. Esta propuesta histórica exige que los Centros Regionales documenten y publiquen las negaciones de servicios, avisos de acción y apelaciones, promoviendo así más transparencia y responsabilidad. AB 1220 fue aprobado por unanimidad en el Comité de Servicios Humanos y ahora avanza al Comité de Asignaciones.

Durante la cumbre, líderes comunitarios, familias y autodefensores participaron en entrenamientos prácticos y compartieron testimonios conmovedores en apoyo al proyecto. El evento culminó con una marcha hacia el edificio legislativo al grito de “¡Latinos unidos jamás serán vencidos!”, seguida de una poderosa audiencia pública. Voces como las de Ana Alonso y Patricia Albeño destacaron la importancia de entender por qué se niegan servicios y de tener herramientas para abogar por sus seres queridos. AB 1220 representa un avance clave en la lucha por la equidad racial, la justicia para personas con discapacidades y la transformación del sistema. El Arc y su coalición seguirán movilizándose hasta que esta ley se convierta en realidad.