Autor: supervisor

The Arc of California responde a preocupaciones sobre el uso de datos migratorios por el gobierno federal y brinda tranquilidad a las familias

junio 16, 2025

Se ha informado a The Arc of California que proveedores de servicios para personas con discapacidades en California han sido… Continúe leyendo

Aprenda más

The Arc of California responde a preocupaciones sobre el uso de datos migratorios por el gobierno federal y brinda tranquilidad a las familias

Se ha informado a The Arc of California que proveedores de servicios para personas con discapacidades en California han sido cuestionados por oficiales de inmigración (ICE). Nos preocupa que estén haciendo preguntas tanto a las personas con discapacidades como al personal de apoyo directo sobre su lugar de nacimiento y pruebas de residencia. Además, esta semana la agencia Associated Press reportó que los Centros Federales de Medicare y Medicaid (conocidos como CMS) compartieron información del programa Medicaid (Medi-Cal en California) de varios estados —incluyendo California— con oficiales de deportación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). CMS es la agencia federal encargada de programas de seguro médico como Medicaid. Estos programas son fundamentales para millones de familias, incluyendo niños, mujeres embarazadas, adultos sin hijos, personas mayores y personas con discapacidades.

No sabemos exactamente qué información fue compartida, pero sí sabemos lo siguiente:

  • Muchas familias de nuestra comunidad de personas con discapacidades están viviendo con miedo.
  • Los centros regionales siguen comprometidos a brindar servicios a todas las personas, sin importar su estatus migratorio.
  • Los centros regionales no rastrean a personas indocumentadas y no están involucrados en actividades de inmigración.
  • El Departamento de Servicios del Desarrollo de California (DDS) ha pedido a los centros regionales que se comuniquen con algunas familias para asegurarse de que sus necesidades urgentes estén cubiertas y puedan seguir recibiendo servicios.
  • Los centros regionales están priorizando solicitudes para actualizar el Plan Individual de Programa (IPP) o el Plan de Servicios Individuales y Familiares (IFSP), para ayudar con situaciones como pasar más tiempo en casa o no asistir a la escuela o programas de verano.
  • Se permiten reuniones por teléfono o computadora, incluyendo reuniones de IPP e IFSP.
  • Se está dando ayuda urgente con transporte y alojamiento temporal para familias desplazadas.

En respuesta a la entrega de datos de CMS a autoridades de inmigración, la Secretaria Kim Johnson de la Agencia de Salud y Servicios Humanos de California compartió este mensaje para que lo transmitamos: “El sistema de servicios para personas con discapacidades del desarrollo en California es un derecho para TODAS las personas con discapacidades intelectuales o del desarrollo que califican, sin importar quiénes sean. Tomamos muy en serio nuestra responsabilidad de proteger su información y limitar cuándo y cómo puede compartirse, de acuerdo con las leyes estatales y federales.” El gobernador Gavin Newsom también publicó una respuesta a esta violación de privacidad.

Desde The Arc of California, hacemos un llamado a nuestra comunidad —incluyendo centros regionales y proveedores de servicios— para que compartan esta información con todas las familias que puedan verse afectadas o que tengan miedo en este momento.

El Arc de California y Congreso Familiar ofrecerán una presentación virtual en vivo con la abogada de inmigración Meredith Brown el miércoles 18 de junio, de 1:00 a 2:00 p.m. por Zoom. La presentación será en español con interpretación al inglés. Podrá hacer preguntas y aprender cómo protegerse y estar preparado si tiene un encuentro con un agente de ICE.

Haga clic AQUÍ para registrarse.

Recursos para mantenerse informado y navegar esta situación:

En The Arc of California, estamos firmemente con las familias inmigrantes de nuestra comunidad con discapacidades. Usted no está solo. Los centros regionales y proveedores de servicios en todo el estado están comprometidos a proteger sus derechos, asegurar el acceso continuo a los servicios y rechazar el miedo y la discriminación. No importa su estatus migratorio, usted es valioso y merece vivir con dignidad, seguridad y apoyo. Use los recursos disponibles, asista a la presentación virtual y comuníquese si necesita ayuda.

Estamos aquí para usted — siempre.

Aviso Importante: El Arc de California Responde a las Investigaciones de ICE y al Intercambio de Datos Federales

junio 14, 2025

Se ha informado a El Arc de California que proveedores de servicios para personas con discapacidades en California han sido… Continúe leyendo

Aprenda más

Aviso Importante: El Arc de California Responde a las Investigaciones de ICE y al Intercambio de Datos Federales

Se ha informado a El Arc de California que proveedores de servicios para personas con discapacidades en California han sido blanco de operativos por parte de ICE, y que tanto los participantes con discapacidades como el personal de apoyo directo están siendo interrogados. Además, la agencia Associated Press reportó que los Centros Federales de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) proporcionaron esta semana información del programa Medicaid de varios estados, incluido California, a oficiales de deportación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). CMS es el organismo federal responsable de los programas de seguro médico, como Medicaid (conocido en California como Medi-Cal). Estos programas críticos ofrecen cobertura médica a millones de familias, niños, mujeres embarazadas, adultos sin hijos, así como a personas mayores y personas con discapacidades.

No sabemos con exactitud qué información se compartió, pero sí sabemos lo siguiente:

  • Las familias dentro de nuestra comunidad con discapacidades están viviendo con insertidumbre.
  • Los centros regionales están comprometidos a brindar servicios a todos los clientes, sin importar su estatus migratorio.
  • Los centros regionales no registran a personas indocumentadas y NO están involucrados en la aplicación de leyes migratorias.
  • El Departamento de Servicios del Desarrollo de California (DDS) ha instruido a los centros regionales a comunicarse con ciertas personas y familias para asegurarse de que sus necesidades urgentes sean atendidas y los servicios puedan continuar.
  • Los centros regionales priorizarán solicitudes de actualizaciones en los Planes Individualizados de Programas (IPP) y los Planes Individualizados de Servicios para la Familia (IFSP) para adaptarse a cambios en las necesidades familiares, como más tiempo en casa o la decisión de no asistir a la escuela de verano o programas de verano.
  • Se permitirá que las reuniones, incluyendo las de IPP e IFSP, se realicen de forma remota mediante teléfono o computadora.
  • Se acelerará la asistencia temporal para vivienda y transporte para familias desplazadas.

En respuesta al intercambio de datos entre CMS y funcionarios de deportación, la Agencia de Salud y Servicios Humanos de California publicó la siguiente declaración: “El sistema de servicios para personas con discapacidades del desarrollo en California es un derecho para TODOS los californianos elegibles con discapacidades intelectuales o del desarrollo, sin importar quiénes sean. Tomamos muy en serio nuestra obligación de cumplir con las leyes estatales y federales que protegen su información y limitan cuándo y cómo puede compartirse.” El Gobernador Gavin Newsom también publicó una respuesta ante esta grave violación de la privacidad.

El Arc de California hace un llamado a nuestra comunidad, incluyendo centros regionales y todos los proveedores de servicios, a que brinden con valentía la información necesaria a todas las familias que puedan verse afectadas o tengan miedo en este momento.

El Arc de California y Congreso Familiar organizarán un seminario virtual en vivo con la abogada de inmigración Meredith Brown el miércoles 18 de junio de 1:00 a 2:00 p.m. a través de Zoom. El seminario será en español con interpretación al inglés. Obtenga respuestas a sus preguntas y aprenda cómo estar preparado para interacciones con agentes de ICE. Haga clic AQUÍ para registrarse.

Aquí hay algunos recursos para mantenerse informado y ayudar a navegar esta situación:

En El Arc de California, nos solidarizamos firmemente con las familias inmigrantes dentro de nuestra comunidad con discapacidades. No están solos. Los centros regionales y proveedores de servicios en todo el estado están comprometidos a proteger sus derechos, garantizar el acceso continuo a los servicios y oponerse al miedo y la discriminación. No importa su estatus migratorio, usted es valioso y merece vivir con dignidad, seguridad y apoyo. Por favor, utilice los recursos proporcionados, asista al seminario virtual y comuníquese si necesita ayuda. Estamos aquí para ustedes, — siempre.

El Arc de California recibe una subvención de la Lucile Packard Foundation para promover la equidad y la transparencia en los servicios para personas con discapacidades del desarrollo en todo el estado

El Arc de California se enorgullece en anunciar que ha recibido una subvención de la Lucile Packard Foundation for Children’s Health para apoyar nuestro innovador Proyecto Estatal de Equidad. Lanzado en 2022, este esfuerzo busca abordar las desigualdades sistémicas en el sistema de servicios para personas con discapacidades del desarrollo en California, con un enfoque especial en empoderar a las familias latinas y otras comunidades que han sido desatendidas.

Las investigaciones muestran que menos de la mitad de las personas latinas con discapacidades en California acceden a los servicios a los que tienen derecho a través de los 21 centros regionales del estado. Muchas familias enfrentan dificultades para entender las decisiones sobre servicios, solicitar notificaciones oficiales o navegar el proceso de apelaciones, especialmente cuando hay barreras de idioma o acceso. Estas dificultades pueden causar confusión, la pérdida de apoyos importantes y resultados desiguales.

Actualmente, los centros regionales reportan datos de apelaciones al Departamento de Servicios para el Desarrollo del Estado, pero no existe un sistema formal para documentar de manera completa las negaciones de servicios o las notificaciones oficiales. Esta falta de supervisión limita la transparencia y la rendición de cuentas, lo que permite que las desigualdades continúen.

Gracias a esta nueva subvención, El Arc trabajará en desarrollar una propuesta de ley para crear un sistema estatal de reportes que documente las notificaciones oficiales, negaciones de servicios y apelaciones. Nuestra coalición también capacitará y movilizará a familias y líderes para que puedan abogar por una ley que aumente la transparencia, reduzca las inequidades y fortalezca la confianza pública en el sistema de servicios del estado.

Expresamos nuestro sincero agradecimiento a la Lucile Packard Foundation for Children’s Health por apoyar estos esfuerzos tan importantes. Juntos, estamos comprometidos a crear un sistema más justo y equitativo para todas las familias.

Para más información, visite: LPFCH.org/CYSHCN

La Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba un presupuesto que incluye recortes históricos a los servicios para personas con discapacidades

mayo 28, 2025

La madrugada del jueves pasado, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó un proyecto de ley de conciliación presupuestaria que… Continúe leyendo

Aprenda más

La Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba un presupuesto que incluye recortes históricos a los servicios para personas con discapacidades

La madrugada del jueves pasado, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó un proyecto de ley de conciliación presupuestaria que reduce drásticamente Medicaid y el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), programas de los que dependen millones de personas con discapacidades para sobrevivir. En California, estos programas incluyen Medi-Cal, servicios de los centros regionales, Servicios de Apoyo en el Hogar (IHSS), servicios de intervención temprana, terapias escolares, atención médica en el hogar, asistencia alimentaria de CalFresh y mucho más.

La votación fue dividida por líneas partidistas, con la excepción de dos republicanos —los representantes Warren Davidson (Ohio) y Thomas Massie (Kentucky)— quienes votaron en contra del proyecto de ley. El representante Andy Harris (Maryland), presidente del Freedom Caucus, votó “presente” como forma de protesta. A pesar de los grandes esfuerzos de personas defensoras en California, ni un solo republicano de nuestro estado votó en contra de estos recortes, incluyendo al representante David Valadao (Bakersfield), cuyo distrito tiene más personas inscritas en Medicaid (Medi-Cal) que cualquier otro en el país, por mucho.

El Arc de California hace un llamado al Senado de los EE. UU. para que rechace los recortes a Medicaid y SNAP incluidos en el proyecto de ley aprobado por la Cámara, el cual contiene las siguientes medidas:

  • Recorte de $715 mil millones a Medicaid, que pone en riesgo el acceso a atención médica y servicios esenciales. Estos recortes afectarán a todas las personas cubiertas por Medicaid, incluyendo personas con discapacidades, niños y personas mayores.
  • En combinación con nuevas restricciones a los mercados del “Affordable Care Act” (Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio) y la expiración de créditos fiscales mejorados para primas, estas políticas podrían dejar a 13.7 millones de personas sin seguro médico.
  • Nuevas barreras administrativas que requerirían que las personas con cobertura a través de la expansión de Medicaid renueven su elegibilidad dos veces al año, en lugar de una vez, lo cual aumenta el riesgo de que personas con discapacidades pierdan su cobertura por error.
  • Recorte de $300 mil millones a SNAP, lo que representa una reducción del 30 %, el mayor recorte en la historia de este programa de asistencia alimentaria.
  • Nuevos requisitos estrictos de trabajo diseñados para reducir la inscripción. Casi el 70 % de las personas beneficiarias de Medicaid ya están trabajando. Un cambio de último minuto al proyecto de ley acelera la implementación de estos requisitos.

El Arc continuará educando a cada miembro del Congreso sobre las consecuencias de vida o muerte que representan estos recortes y la necesidad urgente de proteger Medicaid y SNAP.

¿Qué sigue y qué se necesita hacer?:

El proyecto de ley ahora pasa al Senado de los EE. UU., donde aún podrían hacerse cambios —esto no ha terminado. El Senado también planea avanzar rápidamente con su paquete de enmiendas. Esta semana, los miembros del Congreso estarán en receso, por lo que el momento de actuar es ahora: comuníquese con ellos y comparta su historia. ¡No podemos detenernos ahora! Puede consultar el resumen del proyecto de ley de la Cámara preparado por The Arc aquí.

El Arc de California se Opone a la Propuesta de Revisión Presupuestaria del Gobernador que Amenaza los Servicios para Californianos Indocumentados con Discapacidades

mayo 23, 2025

El Arc de California, la coalición líder en el estado de organizaciones latinas que abogan por los derechos de las… Continúe leyendo

Aprenda más

El Arc de California se Opone a la Propuesta de Revisión Presupuestaria del Gobernador que Amenaza los Servicios para Californianos Indocumentados con Discapacidades

El Arc de California, la coalición líder en el estado de organizaciones latinas que abogan por los derechos de las personas con discapacidades, expresa su profunda preocupación por la propuesta de revisión presupuestaria del gobernador Gavin Newsom, la cual amenaza con revertir el avance de California en equidad en la salud al afectar directamente a personas indocumentadas con discapacidades y a sus cuidadores—muchos de ellos latinos.

La propuesta congelaría la inscripción a Medi-Cal completo para adultos indocumentados mayores de 19 años, impondría una prima mensual de $100 a quienes ya están inscritos, y eliminaría el acceso a servicios esenciales como IHSS (Servicios de Apoyo en el Hogar), atención dental y cuidados a largo plazo.

Esta propuesta ataca directamente a nuestras comunidades inmigrantes y perjudica a familias que ya enfrentan muchas barreras para acceder a servicios para personas con discapacidades.

“Las familias inmigrantes latinas son el pilar de nuestras comunidades. Quitarles el acceso a IHSS y servicios de salud esenciales no solo es un error financiero—es moralmente inaceptable”, dijo Joe Perales, Director de El Arc de California.

En los últimos años, California ha logrado avances históricos al expandir Medi-Cal para cubrir a todos los adultos con bajos ingresos, sin importar su estatus migratorio, reconociendo que la atención médica es un derecho humano. Estos cambios han sido un apoyo vital para familias indocumentadas que cuidan a niños y adultos con discapacidades—muchos de los cuales dependen de IHSS para tener seguridad, dignidad y cuidado en casa.

Esta propuesta presupuestaria eliminaría ese progreso, dejando a miles de personas indocumentadas—muchas de ellas trabajadores esenciales y cuidadores—sin acceso a los servicios que mantienen a sus familias a flote.

Hacemos un llamado al Gobernador y a la Legislatura para que:

  • Rechacen las propuestas que limitan el acceso a Medi-Cal para personas indocumentadas.
  • Protejan los beneficios de IHSS, atención dental y cuidado a largo plazo para todos los beneficiarios de Medi-Cal.
  • Cumplan con la promesa de California de equidad e inclusión para las comunidades inmigrantes y latinas.
  • Incluyan la justicia para las personas con discapacidades en cada decisión presupuestaria—porque ninguna persona con discapacidades debe ser excluida por su estatus migratorio.

Estos recortes propuestos van en contra de los valores que compartimos como californianos. En El Arc de California, creemos que toda persona—sin importar su estatus migratorio—merece acceso a atención, apoyo y oportunidades. No nos quedaremos callados mientras las familias inmigrantes son excluidas de los mismos sistemas que han ayudado a construir y sostener.

“Nos solidarizamos con la comunidad indocumentada de California—especialmente con las miles de familias latinas que tiene a su cargo la críanza de niños y adultos con discapacidades del desarrollo. Estos recortes propuestos borran años de avances hacia un acceso equitativo a la salud y ponen una carga injusta sobre familias ya marginadas por el sistema”, expresó Grace Huerta, Vicepresidenta de la Junta Directiva de The Arc of California y Presidenta del Comité Asesor de El Arc de California.

Necesitamos que personas defensoras y aliadas alcen la voz y usen su poder. Aquí hay tres maneras en las que usted puede unirse a nosotros para oponerse a estas propuestas presupuestarias injustas:

  1. Envíe un correo electrónico o llame a su asambleísta y senador para pedirles que rechacen esta propuesta de presupuesto. Haga clic AQUÍ para encontrar a su legislador.
  2. Comparta su historia con nosotros escribiendo a: info@thearcca.org