Se ha informado a El Arc de California que proveedores de servicios para personas con discapacidades en California han sido blanco de operativos por parte de ICE, y que tanto los participantes con discapacidades como el personal de apoyo directo están siendo interrogados. Además, la agencia Associated Press reportó que los Centros Federales de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) proporcionaron esta semana información del programa Medicaid de varios estados, incluido California, a oficiales de deportación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). CMS es el organismo federal responsable de los programas de seguro médico, como Medicaid (conocido en California como Medi-Cal). Estos programas críticos ofrecen cobertura médica a millones de familias, niños, mujeres embarazadas, adultos sin hijos, así como a personas mayores y personas con discapacidades.
No sabemos con exactitud qué información se compartió, pero sí sabemos lo siguiente:
- Las familias dentro de nuestra comunidad con discapacidades están viviendo con insertidumbre.
- Los centros regionales están comprometidos a brindar servicios a todos los clientes, sin importar su estatus migratorio.
- Los centros regionales no registran a personas indocumentadas y NO están involucrados en la aplicación de leyes migratorias.
- El Departamento de Servicios del Desarrollo de California (DDS) ha instruido a los centros regionales a comunicarse con ciertas personas y familias para asegurarse de que sus necesidades urgentes sean atendidas y los servicios puedan continuar.
- Los centros regionales priorizarán solicitudes de actualizaciones en los Planes Individualizados de Programas (IPP) y los Planes Individualizados de Servicios para la Familia (IFSP) para adaptarse a cambios en las necesidades familiares, como más tiempo en casa o la decisión de no asistir a la escuela de verano o programas de verano.
- Se permitirá que las reuniones, incluyendo las de IPP e IFSP, se realicen de forma remota mediante teléfono o computadora.
- Se acelerará la asistencia temporal para vivienda y transporte para familias desplazadas.
En respuesta al intercambio de datos entre CMS y funcionarios de deportación, la Agencia de Salud y Servicios Humanos de California publicó la siguiente declaración: “El sistema de servicios para personas con discapacidades del desarrollo en California es un derecho para TODOS los californianos elegibles con discapacidades intelectuales o del desarrollo, sin importar quiénes sean. Tomamos muy en serio nuestra obligación de cumplir con las leyes estatales y federales que protegen su información y limitan cuándo y cómo puede compartirse.” El Gobernador Gavin Newsom también publicó una respuesta ante esta grave violación de la privacidad.
El Arc de California hace un llamado a nuestra comunidad, incluyendo centros regionales y todos los proveedores de servicios, a que brinden con valentía la información necesaria a todas las familias que puedan verse afectadas o tengan miedo en este momento.
El Arc de California y Congreso Familiar organizarán un seminario virtual en vivo con la abogada de inmigración Meredith Brown el miércoles 18 de junio de 1:00 a 2:00 p.m. a través de Zoom. El seminario será en español con interpretación al inglés. Obtenga respuestas a sus preguntas y aprenda cómo estar preparado para interacciones con agentes de ICE. Haga clic AQUÍ para registrarse.
Aquí hay algunos recursos para mantenerse informado y ayudar a navegar esta situación:
- VER el seminario: Empoderando a la Comunidad Latina: Taller Virtual sobre Inmigración y Discapacidad
- DESCARGAR el documento de recursos “Conozca Sus Derechos” en inglés y español
- ORDENAR las Tarjetas Rojas: https://tinyurl.com/39rry2h7
- IMPRIMA sus propias Tarjetas Rojas: https://tinyurl.com/kx3s669y
- VER la Directiva de DDS sobre el Acceso a la Información de los Clientes
En El Arc de California, nos solidarizamos firmemente con las familias inmigrantes dentro de nuestra comunidad con discapacidades. No están solos. Los centros regionales y proveedores de servicios en todo el estado están comprometidos a proteger sus derechos, garantizar el acceso continuo a los servicios y oponerse al miedo y la discriminación. No importa su estatus migratorio, usted es valioso y merece vivir con dignidad, seguridad y apoyo. Por favor, utilice los recursos proporcionados, asista al seminario virtual y comuníquese si necesita ayuda. Estamos aquí para ustedes, — siempre.